Prof. Tomás Soto participa en el Congreso Internacional “Imágenes de la Muerte” organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El académico Tomás Soto, quien imparte la cátedra de "Autoregulación" a los estudiantes de primer año de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso, participó recientemente en el prestigioso "Congreso Internacional Imágenes de la Muerte", un evento que ha reunido durante más de dos décadas a destacados académicos e investigadores de todo el continente para discutir la muerte desde diversas perspectivas humanas.
Este año, el congreso fue organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú, entre el 18 y el 24 de noviembre. La actividad incluyó clases magistrales, mesas de debate, exposiciones y visitas culturales, en torno a un tema central: la muerte y sus representaciones a través de distintas disciplinas como la antropología, la sociología, la historia y la literatura.
El profesor Soto fue seleccionado para presentar su trabajo titulado "La muerte del indio en la literatura hispanoamericana: la cosificación de lo autóctono y su extensión a toda la sociedad". En su ponencia, el docente abordó una problemática fundamental en la literatura indigenista, que, aunque busca defender las culturas ancestrales, a menudo las presenta como inferiores o subyugadas, lo que refleja un proceso de cosificación de lo autóctono. Su análisis profundiza en cómo esta visión distorsionada contribuye a la perpetuación de estereotipos y prejuicios hacia las comunidades originarias de América Latina.
La participación del profesor Soto en este congreso resalta el compromiso y la reflexión crítica sobre temas relevantes para la sociedad actual, consolidando su presencia en importantes espacios académicos internacionales.