Skip to main content

Académicos de Ingeniería Comercial participan en el XL Congreso ASFAE-ENEFA 2024 en la Universidad Austral de Valdivia

22 de Noviembre 2024

Comparte esta noticia

Un grupo de académicos de la Escuela de Ingeniería Comercial, compuesto por los profesores Carlos Vásquez, Enrique Valenzuela y Rodrigo Gómez, participó en el XL Congreso ASFAE-ENEFA 2024, celebrado en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. Este evento, bajo el lema “Innovación y Desarrollo Territorial en la Gestión de las Organizaciones”, ofreció un espacio para reflexionar sobre cómo la innovación y el desarrollo territorial pueden impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones, así como el avance tecnológico y la adopción de nuevos modelos de negocio.

Durante el congreso, los académicos de nuestra escuela presentaron su investigación titulada “Educación Superior y Sostenibilidad: Evaluación de la Incorporación de los ODS en la carrera de Ingeniería Comercial”, un estudio que examina cómo las universidades chilenas están incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la formación académica, especialmente en la carrera de Ingeniería Comercial.

El Profesor Enrique Valenzuela, Coordinador de Investigación de la Escuela de Ingeniería Comercial, destacó la relevancia de la ponencia, señalando que “la educación superior tiene un rol fundamental en la promoción del desarrollo sostenible, especialmente en el marco de los ODS de la Agenda 2030”. En su intervención, el académico subrayó que el estudio revela cómo las universidades chilenas integran los ODS en sus planes estratégicos, perfiles de egreso y mallas curriculares. El análisis identificó que, si bien, los planes estratégicos muestran un compromiso significativo con la sostenibilidad, la incorporación de estos principios en los perfiles de egreso y mallas curriculares aún es limitada.

“Este hallazgo resalta la necesidad de un mayor esfuerzo por parte de las universidades para alinear sus programas académicos con los principios de sostenibilidad establecidos en la Agenda 2030, lo que es crucial para preparar a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos globales de manera responsable y sostenible”, agregó el profesor Valenzuela.

El trabajo de investigación fue una colaboración entre los profesores Carlos Vásquez, Rodrigo Gómez y Enrique Valenzuela, quienes llevaron a cabo un exhaustivo análisis de literatura para identificar, sintetizar y evaluar el conocimiento existente sobre la relación entre la educación superior y los ODS.

Además de la presentación de la investigación, los docentes participaron en el Coloquio Doctoral del Congreso ASFAE-ENEFA 2024, organizado por la Universidad Austral, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA).