Skip to main content

Estudiantes de Ingeniería Comercial se reúnen con Coordinación FONDEVE de la Municipalidad de Valparaíso

3 de Septiembre 2025

Comparte esta noticia

Instancia permitió fortalecer la bidireccionalidad entre la Universidad de Valparaíso y la comunidad local, conectando el aprendizaje académico con las necesidades reales de los barrios porteños.

En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio de la Universidad de Valparaíso, el martes 2 de septiembre se realizó una reunión entre el equipo coordinador del Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE) de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial que cursan el Taller de Integración Profesional II (TIPE2).

Por parte de la municipalidad participaron el coordinador del FONDEVE, Gustavo Carrasco, y la profesional de la Unidad Técnica, Valentina Alegría. En representación de la Escuela de Ingeniería Comercial, estuvo presente el académico a cargo del curso, profesor Gonzalo Cofré, junto a los estudiantes.

El encuentro tuvo como propósito principal fortalecer la bidireccionalidad entre la universidad y la comunidad local, promoviendo un intercambio activo de conocimientos y experiencias. Durante la reunión, el equipo municipal presentó el objetivo del fondo, que busca apoyar a las Juntas de Vecinos y organizaciones comunitarias en la ejecución de proyectos que fortalezcan el desarrollo barrial, mejoren la calidad de vida y fomenten la participación ciudadana, junto con detallar las principales líneas de trabajo y proyectos en curso.

Por su parte, los estudiantes expusieron sus inquietudes y propuestas, vinculando los contenidos de la asignatura con las necesidades del territorio. Este diálogo permitió identificar oportunidades para que los futuros profesionales aporten desde su formación a iniciativas comunitarias, generando un impacto positivo y sostenible.

La reunión también favoreció la retroalimentación entre ambas partes. La municipalidad entregó información clave sobre los desafíos locales en materia de desarrollo barrial y postulaciones a fondos, mientras que los estudiantes ofrecieron perspectivas innovadoras y análisis basados en herramientas de la disciplina, consolidando un espacio colaborativo de mutuo beneficio.

El profesor Gonzalo Cofré valoró la instancia, destacando que: “Este espacio de diálogo y colaboración evidenció la importancia de la vinculación de nuestra universidad como un eje estratégico para la formación integral de los estudiantes. Les permitió fortalecer competencias clave del perfil de egreso, como el trabajo en equipo, la responsabilidad social y la capacidad de análisis crítico, además de conocer de primera fuente el alcance y potencial de financiamiento que provee el FONDEVE para el desarrollo de las comunidades”.

Con actividades como esta, los Talleres de Integración Profesional refuerzan la conexión entre teoría y práctica, y contribuyen a formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de su entorno, en coherencia con el compromiso de la Universidad de Valparaíso con su territorio.