Universidad de Valparaíso y Ministerio de Hacienda levantan hito en Educación Financiera
Ayer la Universidad de Valparaíso, a través de la Escuela de Ingeniería Comercial, constituyó un nuevo hito en materia de educación financiera al formalizar su participación en la Declaración de Intenciones con la Comisión Asesora para la Inclusión Financiera del Ministerio de Hacienda.
El Programa de Educación Financiera de nuestra Universidad, desarrollado durante los últimos dos años, ha beneficiado a más de 250 mujeres jefas de hogar, líderes territoriales y emprendedoras de distintas comunas de la región. A ello se suma el compromiso de 95 estudiantes universitarios que, tras recibir capacitación, se han formado como monitores y han llevado a cabo charlas y talleres en experiencias de aprendizaje-servicio: 60 en 2024 y 35 en 2025. Este modelo consolida la bidireccionalidad como eje del compromiso ciudadano de la universidad y de la Escuela de Ingeniería Comercial: conocimiento académico que se comparte con las comunidades y aprendizajes que retornan para enriquecer la formación universitaria.
Con la firma de esta declaración, la Universidad de Valparaíso y el Ministerio de Hacienda reafirmarán que la inclusión y la educación financiera son pilares fundamentales para el desarrollo social y económico del país, en coherencia con la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Asimismo, se proyectará avanzar hacia la creación de una Red Colaborativa de Universidades por la Educación Financiera, como plataforma de intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas con impacto nacional y sostenible en el tiempo.
FUENTE: Comunicaciones FACEA.