Skip to main content

Ceremonia de Titulación de Ingeniería Comercial: compromiso, equilibrio y liderazgo para una nueva generación de profesionales

17 de Octubre 2025

Comparte esta noticia

101 nuevos ingenieros comerciales recibieron su constancia de título.

En una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas, la Escuela de Ingeniería Comercial celebró la titulación de una nueva generación de egresadas y egresados de la carrera. El encuentro reunió a autoridades universitarias, académicos, familiares y amigos, en una jornada marcada por el reconocimiento al esfuerzo, la perseverancia y el compromiso con los valores de la educación pública.

La ceremonia fue encabezada por el decano de la Facultad, profesor Diego del Barrio, quien en su intervención destacó el rol transformador de la educación pública y el sentido social de la formación entregada por la Universidad de Valparaíso: “Es un honor y una alegría estar hoy con ustedes en esta ceremonia de titulación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso”, expresó. “Esta casa de estudios, con su profunda tradición de educación pública, se ha consolidado como un espacio fértil para formar profesionales comprometidos no solo con el desarrollo económico, sino también con el bienestar social y la sostenibilidad ambiental”, señaló.

El decano invitó a las y los nuevos titulados a reflexionar sobre el tipo de economía que el país necesita: una economía al servicio del bien común, sustentada en la equidad, la justicia y la sostenibilidad. “La economía no es solo números —dijo—, es una ciencia social que debe inspirarse en principios de equidad y justicia. El contexto actual nos exige mirar más allá de lo evidente y construir alternativas que respondan a las desigualdades y desafíos medioambientales que enfrentamos”. Asimismo, subrayó el valor de la educación pública como motor de cambio y oportunidad: “La Universidad de Valparaíso se ha destacado por su compromiso social y regional, entregando acceso a una formación de calidad a miles de jóvenes que buscan transformar no solo sus vidas, sino también sus comunidades. Ustedes son el fruto de ese compromiso con la equidad y el progreso colectivo”.

Finalmente, instó a las y los egresados a ejercer su profesión con ética, creatividad y compromiso: “El mundo que enfrentan es complejo y desafiante, pero también está lleno de oportunidades para quienes desean construir caminos nuevos, que consideren el impacto social y ambiental de cada decisión. Sean agentes transformadores que impulsen un desarrollo más justo, sostenible y humano”.

Por su parte, la directora de la Escuela, profesora Tania Jakasovic, destacó el sentido de logro que representa culminar esta etapa académica, así como la importancia del trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y familias. Asimismo, la directora enfatizó la necesidad de poder asumir la responsabilidad que le cabe a cada profesional en su rol de líderes “vivimos tiempos de cambio permanente que demandan líderes que entiendan que la empatía, la flexibilidad y el desarrollo humano, son tan importantes como la estrategia y las finanzas y son ustedes como ingenieros e ingenieras comerciales, los que están llamados a ser los protagonistas de este gran desafío”.

Agregó la directora que “El liderazgo es fundamental para el éxito de cualquier organización, debido a la complejidad y el dinamismo de los proyectos y la necesidad de trabajar en equipo para lograr objetivos comunes. Los líderes deben ser capaces de analizar problemas complejos, identificar oportunidades y desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los diferentes grupos de interés. ‘La verdadera grandeza de un hombre se mide por su capacidad para liderar y servir a los demás’, esta frase resume perfectamente la esencia del liderazgo. Un buen líder no solo se enfoca en su propio éxito, sino que también se preocupa por el bienestar y el desarrollo de sus colaboradores, haciendo una diferencia positiva en su entorno, al priorizar el bienestar de sus equipos, los líderes construyen una cultura de colaboración, confianza y propósito compartido, siendo capaces de crear una visión transformadora, que guíe el trabajo del equipo.

La profesora Jakasovic subrayó además que como líderes “se verán enfrentados a permanentes desafíos, realidades cambiantes e impredecibles, donde deberán ser capaces de encontrar el justo equilibrio, poniendo  en práctica todo lo aprendido, siendo capaces de dominar sus propios pensamientos y reacciones, cultivando la atención plena, la autoconciencia, la inteligencia emocional y centrarse en lo que pueden controlar, empoderándose a sí mismos y a sus equipos para avanzar y mantener la perspectiva sin importar la situación,  y así  tomar las mejores decisiones”.

El acto concluyó con la entrega de títulos profesionales y menciones especiales a los egresados destacados, junto con un reconocimiento a la excelencia académica. Las emociones y los aplausos colmaron el auditorio, reflejando la alegría compartida por toda la comunidad universitaria. La egresada Camila López recibió la distinción de ser la mejor titulada en la línea de economía, así también en el área contable y de finanzas, y de toda la generación. En sus palabras agradeció la guía y el compromiso de sus profesores, el apoyo de las familias y el esfuerzo personal que culmina exitosamente este largo proceso de satisfacciones,

Al cierre, el decano Diego del Barrio felicitó a los nuevos titulados e hizo un llamado a llevar consigo el espíritu de la FACEA y de la Universidad de Valparaíso en cada paso de su desarrollo profesional: “El título que hoy reciben es mucho más que un documento. Es el inicio de un camino que los invita a transformar la realidad con conocimiento, ética y pasión. Que la Universidad de Valparaíso y la FACEA sigan siendo un referente y un apoyo en esta nueva etapa de sus vidas. El mundo los espera y confía en ustedes”.

Fuente: FACEA Informa.