La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas presentó su oferta académica en la ExpoUV 2025
A la actividad asistieron estudiantes de distintos establecimientos de la Región interesados en los programas de la FACEA.
La Universidad de Valparaíso realizó una nueva versión de la ExpoUV, actividad promocional que convoca cada año a estudiantes de cuarto medio de los distintos establecimientos educacionales del Gran Valparaíso, con el objetivo de dar a conocer su amplia y diversa oferta de programas de pregrado.
La jornada se desarrolló en el campus de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, en Playa Ancha, donde se levantaron stands informativos, espacios de orientación vocacional y actividades interactivas a cargo de las distintas facultades y escuelas de la institución.
El rector Osvaldo Corrales dio la bienvenida a los cientos de jóvenes asistentes, destacando el carácter público, plural y regional de la universidad, así como su compromiso con la formación de profesionales capaces de aportar al desarrollo del país desde una sólida base ética y académica.
En este contexto, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) tuvo una activa participación, presentando sus siete carreras: Ingeniería Comercial, Administración Pública, Auditoría, Ingeniería en Negocios Internacionales, Administración Hotelera y Gastronómica, Ingeniería en Información y Control de Gestión, y la nueva carrera de Ingeniería en Finanzas, que abrirá sus primeros cupos el año 2026.
El decano Diego del Barrio y la vicedecana Marcela Fernández, junto a académicos, directores de escuela y equipos de apoyo de la Facultad, dialogaron con los estudiantes y orientadores sobre las características, campos laborales y oportunidades de desarrollo que ofrece cada programa. Además, se realizaron presentaciones interactivas, charlas vocacionales y demostraciones prácticas que permitieron a los visitantes conocer de cerca la experiencia universitaria en la UV.
Para el decano, Diego del Barrio, la Expo UV 2025 representa una instancia fundamental para acercar la universidad a las futuras generaciones. “Desde la Facultad, valoramos profundamente este espacio de encuentro, donde los estudiantes pueden conocer de primera mano nuestras carreras, conversar con académicos y descubrir cómo la formación en ciencias económicas y administrativas puede contribuir al desarrollo regional y nacional. Invitamos a todos los jóvenes a explorar nuestras propuestas académicas, que combinan rigurosidad técnica con una mirada crítica y comprometida con los desafíos del país”, afirmó la autoridad.
La ExpoUV 2025 se consolida como la instancia en que la Universidad y la comunidad escolar de la región se conectan para interpretar los intereses de los jóvenes, reafirmando el compromiso institucional con la educación pública y con la formación de nuevas generaciones que contribuyan al progreso económico y social del país.
Fuente: FACEA Informa.
