Skip to main content

Profesor Rodrigo Calderón participa en Tercera Mesa Público-Privada del Mercado del Trabajo en la Región del Maule

24 de Octubre 2025

Comparte esta noticia

El profesor Rodrigo Calderón, Coordinador del Área de Economía de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso (EICO UV), fue invitado a participar en la Tercera Mesa Público-Privada del Mercado del Trabajo de la Región del Maule, instancia organizada por la Universidad Autónoma.

El encuentro tuvo como propósito establecer propuestas de intervención colaborativas entre autoridades públicas, privadas y académicas, orientadas a fortalecer el desarrollo económico y territorial de la región. La jornada reunió a representantes de organismos estatales, gremios empresariales y especialistas del mundo académico, consolidando un valioso espacio de diálogo en torno a los principales desafíos laborales y productivos del Maule.

Entre los participantes estuvieron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, el Observatorio Laboral del Maule, la Cámara Chilena de la Construcción, la Cámara de Comercio de Talca, así como representantes de diversas universidades. En esta oportunidad, se sumaron como invitados especiales el académico de nuestra Escuela, Rodrigo Calderón, y Valeria Scapini, investigadora de la Universidad Central, quienes aportaron desde su experiencia en análisis económico y desarrollo territorial.

Al respecto, el profesor Rodrigo Calderón destacó que “instancias como esta permiten fortalecer la vinculación académica y la cooperación entre universidades, conocer de primera mano el trabajo que realizan las instituciones regionales y enriquecer nuestra comprensión de la economía territorial. Todo ello aporta directamente a la formación de nuestros futuros Ingenieros Comerciales, quienes deben comprender y contribuir activamente al desarrollo sostenible de las regiones del país”.

La participación del profesor Calderón refuerza el compromiso de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso con la vinculación interinstitucional y con el fomento de espacios de análisis que conectan la academia con las necesidades y desafíos del entorno productivo regional.